Lo más visto

domingo, 25 de agosto de 2013

RAZAS DE PERROS

Según su tamaño y peso podemos catalogarlos en diferentes categorías:

Enanos
: Las razas enanas son por lo general las más longevas, algunas tienen una esperanza de vida de más de 17 años. Su peso es menor de 5 Kg. Aportan diversión, entretenimiento, cariño, y siempre están a nuestro lado para acompañarnos. Eso sí, son tanto o más activos que un perro grande, por lo que necesitan igualmente hacer ejercicio a diario.A continuación les detallamos algunas de las razas de perro más pequeñas que existen:

Australian Silky Terrier, Bichón Boloñés,Bichón Frisé, Bichón Habanero, Bichón Maltés, Caniche Toy (Francia), Chihuahua, Chin Japonés, Crestado Chino, Fox Terrier Toy, Galgo Italiano (Italia), Papillón (Francia-Bélgica), Pequinés (China), Pinscher enano (Alemania), Pomerania, Shih Tzu, Spaniel continental enano, Yorkshire Terrier.

Pequeños
: Se denominan así las razas cuyo peso se encuentra entre 5 y 15 Kgs. y en torno a los 30 cm. de alzada. Son perfectamente adaptables a vivir en pequeños espacios, muy sociables y de fácil convivencia con niños. Aquí os dejamos con algunas de estas razas:

Beagle, Bodeguero Andaluz, Schipperke, Border Terrier, Boston terrier, Bulldog Francés, Bull Terrier Miniatura, Cairn Terrier, Carlino ,Cocker Spaniel Inglés, Corgi Galés Pembroke, Cotón de Tuléar, Dandie Dinmont Terrier, Entlebucher, Fox Terrier , Gascon Saintongeois, Grifon Belga, Grifón de Bruselas, Jack Russell Terrier, Löwchen, Lhasa Apso, Pastor de Los Pirineos, Pequeño Brabanzón, Pumi, Pequeño perro holandés para la caza acuática, Schnauzer Miniatura, Sealyham Terrier, Silky Terrier, Spaniel Tibetano, Spitz Alemán, Teckel, Terrier cazador alemán, Terrier Brasileño, Terrier japonés,Terrier Australiano, Terrier Cesky (checo),Terrier de Norwich, Volpino Italiano, West Highland Terrier.

Medianos: Se incluyen en este grupo muchas de las razas más comunes. Se caracterizan por tener un peso que oscila entre los 15 y 25 kilos. Estos perros se adaptan con mucha facilidad a la vida en pisos y apartamentos aunque teniendo en cuenta la necesidad de paseos diarios para que puedan jugar y ejercitarse. En contraste con las razas pequeñas, éstos requieren mayor atención debido a que sus necesidades de alimentación y ejercicio son mayores.Y e aquí alguna de ellas:
Grandes: Se denominan así las razas cuyo peso se encuentra entre 25 y 50 Kgs. y en torno a los 40 / 60 cm. de alzada. Cabe mencionar que tener un perro de este tipo es ideal como un cuidador o guardián.Asimismo habrá que tener en cuenta que, por sus características físicas, van a necesitar lugares amplios donde poder ejercitar su musculatura.
Razas Gigantes: Guardar y proteger al ganado, la caza mayor, operaciones de salvamento o socorro y duros trabajos en el campo, son las funciones más destacables entre este grupo de perros. Pesan más de 50 kg y miden más de 70 cm de altura. No necesariamente son perros robustos, pero sí necesitan de ejercicio, espacio y buena alimentación, así como un buen adiestramiento y claro, mucho afecto y atención. En los últimos tiempos, con la mejora y la popularización de las técnicas de adiestramiento, es muy habitual verlos como perros de compañía conviviendo con familias. Eso sí, un piso se les quedará pequeño, por lo que más vale poder darles espacios amplios donde puedan descargar su energía.

PERROS


El perro es conocido por todo el mundo como "el mejor amigo del hombre". Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. Es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro.Su edad media oscila entre los 8 y 17 años (mayor en razas pequeñas que en grandes).
La duración del crecimiento varía también según la raza: 

* Razas pequeñas: Hasta los 10 meses
* Razas medianas: Hasta los 12 meses
* Razas grandes: Hasta los 15 meses 


Y su periodo de vejez suele ser a partir:

* Razas pequeñas: Desde los 8 años 
* Razas medianas: Desde los 7 años
* Razas grandes: Desde los 5 años

Alcanzan la madurez sexual entre los 8 y 12 meses (antes en razas pequeñas)

Clasificación de razas de perros:

Existen dos grandes asociaciones a nivel mundial que clasifican las razas de perros:

· American Kennel Club (AKC) En Estados Unidos
·
Fédération Cynologique Internationale (FCI) En Bélgica

La FCI, considerada como el standard mundial (a la que pertenecen casi todos los países europeos y latinoamericanos) reconoce más de 350 razas diferentes, las cuales divide en 10 grupos, Cada grupo a su vez se divide en secciones y subsecciones.

· Grupo 1: Perro de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
· Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer - Molosoides - Perros tipo de montaña y Boyeros suizos y otras razas
· Grupo 3: Terriers
· Grupo 4: Teckels
· Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo
· Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro (menos lebreles) y razas   semejantes
· Grupo 7: Perros de muestra

· Grupo 8: Perros cobradores de caza; Perros levantadores de caza; Perros de agua
· Grupo 9: Perros de compañía
· Grupo 10: Lebreles

viernes, 23 de agosto de 2013

Ventajas de tener una mascota en casa.


Los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva. Su cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y prolongan la vida.
Hay quienes sostienen que la convivencia con animales domésticos reduce los riesgos de enfermedades cardíacas y disminuye la presión arterial. Además. despiertan el sentido de la responsabilidad en los más pequeños e, incluso, hay estudios que revelan que aumentan su inteligencia y sus habilidades sociales y cognitivas, suavizan el carácter rebelde del adolescente y aumentan su autoestima.
Disminuyen el sentimiento de soledad: su presencia constante hace que las personas se sientan más confiadas, seguras y protegidas.
Contribuye a que los niños aprendan valores positivos como el respeto hacia los animales y la vida, la amistad y el amor, crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos.
Incrementan la autoestima, mejoran el humor, estimulan el contacto social y hasta ayudan a estar en forma ¡¡ (los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente).

Es una experiencia enriquecedora para toda la familia:

Ayuda a los chicos a construir lazos basados en el respeto y los incentiva a comunicarse mejor.

Para los ancianos un animal de compañía puede satisfacer necesidades psicológicas como afectividad, acompañamiento, sentido de la pertenencia, pudiendo compensar las carencias de los sistemas tradicionales de apoyo social.

Por supuesto, las mascotas contribuyen a nuestra sociedad en muchos otros aspectos, pensemos en los perros policía, en los que intervienen en las campañas antidroga o en los de rescate, donde día a día demuestran su coraje y fidelidad.


Y es que, sin duda, ellos son un verdadero antídoto contra el estrés y una fuente inagotable de amor y compañía. En resumen, nosotros les damos pero ellos también nos dan y mucho.







Consejos para elegir a tu mascota.



Lo primero que te recomiendo es que busques y leas sobre los distintos animales, razas, que investigues y preguntes. Disfruta mientras asumes la elección de tu nueva mascota con toda la ilusión de introducir un nuevo amigo en tu vida. Disfruta de cada dato nuevo que descubres y sumérgete en su mundo.

Hoy en día la presencia de un animal en nuestras vidas supone la de un miembro más de nuestra familia. Elegir un animal no es juego, es una responsabilidad que dura toda la vida.
Desde el momento que lo adquirimos y llegan a nuestras vidas nos hacemos responsables de cuidarlos, alimentarlos, educarlos, de su higiene y de todo cuánto les rodea directa e indirectamente.

A la hora de elegirlo tienes que tener en cuenta que sea acorde a tu carácter y estilo de vida, acorde al lugar donde vives y a tu entorno. Busca un animal compatible con tu personalidad.
Tan importante como la raza, es la decisión entre escoger un macho o una hembra. Por lo general las hembras tienen un carácter más dócil y amable que los machos de la misma raza.

Respecto a los gastos mensuales, evidentemente, no todas las razas tienen el mismo coste de mantenimiento, como tampoco las urgencias médicas en las que se pueden encontrar cuestan igual. En cualquier caso, debes pensar en si podrás afrontar tanto el gasto fijo mensual como cualquier eventualidad que pueda surgir.

Estudios demuestran que los perros necesitan que le presten mucha más atención que a los gatos, pájaros, peces, mascotas de bolsillo o reptiles que están encerrados en jaula o peceras. Los perros, si o si ,requieren de hacer ejercicios y sus necesidades, es por ellos que necesitan salir de la casa, a diferencia de otras mascotas. Si dudas entre un perro y un gato o un pez por ejemplo, lo único que tienes que hacer es mirarte a ti mismo para encontrar la mejor opción: si eres una persona activa, un perro te acompañará en tus paseos con entusiasmo, pero si te encanta estar en casa o eres un lector empedernido, no hay nada mejor que un gato o cualquier otro animal más tranquilo.
Todos los animales son independientes en su hábitat natural y no necesitan ayuda de nadie para vivir en él. Pero en casa ya no tienen esta independencia y los tenemos que atender.
Así que tendrás que vigilar y hacerte cargo de su alimentación, su salud y su educación, ya que ningún animal nace sabiendo cómo comportarse o todo lo que a ti te gustaría que supiese.

Y por último, y no menos importante. A la hora de hacerte con una mascota, no tiene por qué ser de raza, ni debes gastarte mucho dinero en comprarla. Visita protectoras, perreras y refugios. Encontrarán animales de todas las razas y edades esperando a que alguien los adopte y les de su cariño. Y, la mayoría de las veces, esta es la mejor opción, pues estos perros suelen ser los más cariñosos. Visita esta página e infórmate: http://www.vydanimal.org/

Aquí os dejo unos enlaces a unos cuestionarios para seleccionar que perros os conviene más en base a lo que hemos tratado hasta ahora.

http://www.lamascota.com/ar/mascotas/per…
http://pedigree.com.mx/breed/breed-test

Disfrutemos de nuestra mascota, no olvidemos que pronto se convertirá en un mejor amigo ideal.




Inicio

Hola a tod@s y bienvenidos a mi blog.




Desde aquí intentaremos dar y ofrecer nuestra ayuda, consejos y experiencia sobre las mascotas. Todo esto surge de una misma idea, de un mismo circulo, de lo que siempre a envuelto mi vida : Los Animales.

Recuerdo haber visto siempre por mi casa a algún perro, gato, pez, pájaro, roedor e incluso iguanas....han estado ahí siempre..... Con ellos hemos vivido buenos y malos momentos, hemos reído y hemos llorado, han compartido muchas situaciones con nosotros, y es por eso y mucho mas que me decidí a crear este blog, por y para los animales.

Os invito a que compartáis conmigo y con todos vuestras experiencias y consejos u opiniones, y así entre todos crear una bonita comunidad para los amantes de los animales. Muchas gracias.