Lo más visto

viernes, 23 de agosto de 2013

Ventajas de tener una mascota en casa.


Los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva. Su cuidado y el afecto hacia ellos promueven la salud y prolongan la vida.
Hay quienes sostienen que la convivencia con animales domésticos reduce los riesgos de enfermedades cardíacas y disminuye la presión arterial. Además. despiertan el sentido de la responsabilidad en los más pequeños e, incluso, hay estudios que revelan que aumentan su inteligencia y sus habilidades sociales y cognitivas, suavizan el carácter rebelde del adolescente y aumentan su autoestima.
Disminuyen el sentimiento de soledad: su presencia constante hace que las personas se sientan más confiadas, seguras y protegidas.
Contribuye a que los niños aprendan valores positivos como el respeto hacia los animales y la vida, la amistad y el amor, crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos.
Incrementan la autoestima, mejoran el humor, estimulan el contacto social y hasta ayudan a estar en forma ¡¡ (los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente).

Es una experiencia enriquecedora para toda la familia:

Ayuda a los chicos a construir lazos basados en el respeto y los incentiva a comunicarse mejor.

Para los ancianos un animal de compañía puede satisfacer necesidades psicológicas como afectividad, acompañamiento, sentido de la pertenencia, pudiendo compensar las carencias de los sistemas tradicionales de apoyo social.

Por supuesto, las mascotas contribuyen a nuestra sociedad en muchos otros aspectos, pensemos en los perros policía, en los que intervienen en las campañas antidroga o en los de rescate, donde día a día demuestran su coraje y fidelidad.


Y es que, sin duda, ellos son un verdadero antídoto contra el estrés y una fuente inagotable de amor y compañía. En resumen, nosotros les damos pero ellos también nos dan y mucho.







No hay comentarios:

Publicar un comentario